Prensa
El trabajo vecinal ha sido muy importante para la vuelta de las fiestas del barrio de San Martín. Se ha preparado un variado programa con actividades para todas las edades y gustos, entre el 15 y el 17 de noviembre. Con la colaboración del Ayuntamiento de Bermeo, San Martin Auzoko Elkarte Soziokulturala Bermeo (SMB) ha trabajado en la recuperación de las fiestas de este barrio de Bermeo, convirtiéndolas en realidad.
"Musicalmente, hemos organizado conciertos para todos los públicos. Además, hemos querido dar mucha importancia a los más pequeños (disfraces, juegos…) y también al deporte; por ejemplo, hemos recuperado la carrera de San Marton y también se jugarán partidos de balonmano en la calle, entre otras actividades. Hay un poco de todo para que toda la ciudadanía pueda pasarlo bien", explican desde la asociación SMB. Además, el objetivo de los organizadores ha sido extender la fiesta a todo el barrio. Por ello, aunque el núcleo principal estará situado en la calle San Martín (zona en la que se ubican el parque infantil y la zona de calistenia), las actividades se han extendido a todo el barrio, utilizando diferentes zonas.
Han recordado el origen de esta iniciativa: “Llevábamos mucho tiempo, recordando las fiestas de San Martin. Nos acordábamos de las fiestas donde había conciertos, había muchísimo ambiente, la carrera que se hacía, San Marton,… Además, desde fuera se veía que las personas del barrio estaban muy unidas, y nos daba cierta nostalgia que en otros barrios se siguieran manteniendo las fiestas y que, en el nuestro, que esta quizá mejor ubicado y que está más dentro del pueblo se hubiese perdido, nos daba mucha pena”.
Otra de las ideas era que las personas que viven en el barrio se conocieran y que participaran, conseguir juntar e involucrar a personas de todas las edades. “El barrio ha crecido mucho, ha integrado diferentes zonas, pero faltaba esa cohesión humana”, afirman. Todo empezó a finales del año 2023, juntándose un grupo de 6 personas con las mismas inquietudes: “El primer paso fue crear San Martin Auzoko Elkarte Soziokulturala Bermeo (SMB). Ha sido un trabajo muy duro, ya que teníamos un desconocimiento total de lo que suponía recuperar unas fiestas, crear una asociación, documentación, organizar, reunirnos con distintas personas, con otras asociaciones, con el Ayuntamiento. Han sido muchas horas, muchas reuniones, no ha sido un trabajo fácil, ha supuesto muchísimo tiempo personal, dedicación después del trabajo de cada superar las barreras y responder a muchas preguntas, pero siempre con mucha ilusión”.
Así, con muchas ideas e ilusión, empezaron a ver que todo cogía forma y buscaron formas de financiación: “Pedimos ayuda a los pequeños comercios y así poder aportar para poder organizar todas las actividades que finalmente hemos organizado. Esperamos que esto que hemos organizado sea un primer paso para que esta semilla crezca, hacer barrio y sobre todo disfrutar. Y también esperamos que estas fiestas sirvan para crear un vínculo de barrio, para unir los diferentes Sanmartines, las personas de diferentes generaciones, los de siempre con los nuevos, y para recuperar aquellas fiestas que tanto han aportado a Bermeo”.
El concejal de Cultura, Endika Etxebarria Telleria, se ha mostrado "muy contento" de que, después de tantos años, se hayan recuperado las fiestas de San Martín: "Es un placer poder presentar, hoy día de San Martín, las fiestas de este barrio. Aquí se ha visto que con el trabajo en equipo y la implicación es posible hacer cosas bonitas. Quiero dar las gracias a todas las personas que han trabajado en la organización de las fiestas de San Martín. Habéis organizado un programa extenso de tres días con iniciativas dirigidas a personas de diferentes edades y gustos". El concejal de Cultura ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las fiestas de San Martín este próximo fin de semana.
PROGRAMA DE FIESTAS
15 de noviembre, viernes
17:30. Chocolatada con bizcochos, en la txosna
17:00-18:00. Inscripción en el concurso de disfraces, en la txosna. Tema: San Martin.
Después: pasacalle en los bares del barrio.
19:00. Chupinazo, en la txosna
Después: Asier Romero ofrecerá una breve charla sobre la historia del barrio
19:15. Reparto de premios del concurso de disfraces, en la txosna.
19:30-21:00. Actuación de salsa, de mano de Dantzaz Blai taldea. Comenzará en la txosna y harán un pasacalle por los bares del barrio.
20:00. Kanta Kanta Lorue, comenzará por la txosna y recorrerá los bares del barrio.
21:30-00:30. Argitu erromeria, en la txosna.
Después: Sesión de música con Dj, en la txosna.
16 de noviembre, sábado
10:00. Venta en la txosna de dorsales para la competición San Marton.
Durante toda la mañana talos y chorizo en la txosna.
11:00. Carrera solidaria San Marton, a favor de la asociación Eutsi Gogor Danok Batera. Habrá dos recorridos: largo (6.4 km) y corto (2.10 km), y la salida será desde Bizkaiko Jaurerria 28. Los dorsales estarán a la venta el viernes y sábado en la txosna
12:00-14:00. Juegos y talleres infantiles en diferentes zonas del barrio
13:00. Triki-poteo con Arrekatxutxa.
17:00. Actuación infantil de danza y sesión de danza disco de mano de Ross, en la txosna.
20:30-22:00. Concierto de The Uski´s, en la txosna.
22:30-00:30. Concierto del grupo Radio Guerrilla, en la txosna.
Después: Dj Jaikide, en la txosna.
17 de noviembre, domingo
10:00. Mercado de segunda mano por todo el barrio.
10:00-13:00. Balonmano en la calle, de mano de Urdaibai Eskubaloi Taldea, en la plazoleta de la calle Zubiaur Tar Kepa
12:00-13:00. Evento de fitness, de mano de Yoli Babio, en la txosna.
13:00. Sorteos y reparto de premios, en la txosna
13:30-14:30. Tamborrada infantil de la mano de Gaztelugatxe Danborrada Taldea, comenzando en la txosna.
Después: Fin de las fiestas
010 (94 617 91 00)