Prensa

Prensa

Arranca el programa "Erdu Geugaz", para hacer frente a la soledad no deseada

  • El Departamento de Bienestar Social tiene identificadas a 25 personas en situación de soledad no deseada o aislamiento.

  • El programa constará de 12 sesiones. Se reunirán una vez a la semana, los miércoles, de 12:30 a 13:30 horas, en el Centro Sociocultural.

La soledad es una realidad, que en los últimos años, cada vez está siendo más atendida por la sociedad. “Cada vez vivimos más. El aumento de la esperanza de vida ofrece posibilidades, pero también implica la aparición de problemas como el sentimiento de soledad. La soledad no deseada se ha convertido en un problema de salud pública y en el siglo XXI empieza a ser una epidemia”, ha señalado el concejal de Bienestar Social, Endika Etxebarria Telleria. Por ello, el Ayuntamiento de Bermeo, a través del Departamento de Bienestar Social, pondrá en marcha el programa Erdu Geugaz para hacer frente a esta indeseable soledad. El programa arrancará la próxima semana.


El director del Departamento de Bienestar Social, Ramon Alberdi Asteinza, ha recordado que en el año 2004 se puso en marcha el programa Nagusi Bizitasunez Bizitzen con el objetivo de ofrecer programas psicosociales a las personas mayores y a las que las cuidan: Burua eta gorputza martxan; talleres de psicoestimulación para frenar el proceso de pérdida para las personas con demencia; y apoyo psicológico para mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras de las familias.


Alberdi comenta que ahora se ha querido dar un paso más y para ello se pondrá en marcha el programa Erdu Geugaz, para hacer frente a la soledad no deseada. “El objetivo de este programa es reducir la soledad no deseada de las personas mayores o las situaciones de aislamiento, y ayudar a relacionarse con el entorno”, ha dicho. Según los últimos datos, en Euskadi, el 26,6% de las personas mayores de 65 años se sienten solas: “Las personas que se sienten solas creen que las relaciones que tienen son insuficientes o  que no son tan cercanas como les gustaría. Esto tiene un efecto negativo, porque puede provocar sufrimiento y enfermedad. Según la OMS, es la principal causa de deterioro de la salud tanto física como mental y dificulta que las personas mayores sigan gozando de autonomía. Por ello, hemos decidido poner en marcha un programa para combatir la soledad no deseada”.


El director del Departamento de Bienestar Social ha explicado que se creará un punto de encuentro: “Las personas mayores que se sientan solas se pondrán en contacto, trabajarán sus capacidades personales y se facilitará información y acercamiento sobre los recursos del pueblo y cómo acceder a ellos; también se organizarán paseos saludables. A la hora de diseñar los contenidos se tendrán en cuenta las aportaciones de las personas que participen”.


El Departamento de Bienestar Social tiene identificadas a 25 personas en situación de soledad no deseada o aislamiento. Consideran que este programa puede ser beneficioso para todas esas personas, y en los próximos días se pondrán en contacto con todas, ya que está previsto que el programa empiece a funcionar la próxima semana.

El programa constará de 12 sesiones. Se reunirán una vez a la semana, los miércoles, de 12:30 a 13:30 horas, en el Centro Sociocultural. No obstante, han precisado que habrá posibilidad de adecuar el día y la hora en función de las personas que participen.

“Con este programa, buscamos construir una comunidad más inclusiva donde cada persona tenga un lugar, una voz y un espacio para conexiones significativas. Juntos, podemos dejar atrás el estigma que rodea la soledad y caminar hacia un futuro donde todos se sientan escuchados, comprendidos y apoyados”, ha concluido el concejal de Bienestar Social.

20 / 11 / 2024

Otras noticias

Bermeoko Udala

010 (94 617 91 00)
Arana eta Goiri tar Sabinen
enparantza z/g
48370 Bermeo - Bizkaia
antolakuntza@bermeo.eus

bikain ziurtagiria WAI-AA WCAG 1.0