Prensa
- El objetivo es dar a conocer a través de diferentes exposiciones, talleres y charlas divulgativas la proeza llevada a cabo por este grupo en el que destacan 7 bermeotarras
- La iniciativa se celebrará del 2 al 4 de septiembre en diferentes puntos de la localidad y, además de las exposiciones, contará con una feria en la que se podrán comprar diferentes productos
En Bermeo, a 1 de septiembre de 2022.- Nos encontramos en plena celebración de los 500 años de la primera vuelta al mundo realizada por la expedición liderada por Juan Sebastián Elkano en la nao Concepción, en la que 7 bermeotarras tuvieron un protagonismo destacado y en el que el contramaestre bermeotarra Juan de Acurio tuvo un papel fundamental. Para celebrar esta proeza, el Ayuntamiento de Bermeo ha organizado la feria ‘Juan Sebastián Elkano. 500 años de la primera vuelta al mundo’ para dar a conocer a través de diferentes exposiciones, talleres y charlas divulgativas lo que estas personas lograron hace 500 años. Además de estas iniciativas, se organizará una feria en la Lamera en la que se podrán comprar diferentes productos del 2 al 4 de septiembre.
“Estamos muy contentos de presentar esta iniciativa que tendrá de todo. Pero lo más importante es que ayudará a conocer un poco más la proeza de estas personas en la que 7 bermeanos tuvieron un papel fundamental. Saber más de nuestra historia es fundamental y creo que esta feria ayudará a ello”, ha explicado el alcalde de Bermeo Aritz Abaroa.
El espacio cultural Juan de Acurio (así se llamará el lugar en el que se realizarán las diferentes iniciativas) abrirá sus puertas el 2 de septiembre a las 12:00 horas. Junto con la inauguración, un total de 4 exposiciones comenzarán a funcionar. La primera exposición se centrará en mostrar diferentes proyecciones audiovisuales sobre la primera vuelta al mundo. En el segundo espacio podremos disfrutar de la exposición ‘Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la Vuelta al Mundo’, cuyo objetivo es acercar al público la proeza de estas personas, que decididos a llegar a las islas de las Especias, realizaron un viaje épico que culminó con la primera vuelta al mundo.
La tercera exposición será muy especial, ya que los y las visitantes podrán conocer de primera mano el barco Atyla, un navío construido en la década de los 80 con un diseño inspirado en los buques del siglo XVIII. Se trata de una embarcación que hace viajes de aventura a nivel internacional. Más información sobre las visitas en: https://atyla.org/es/bermeo. Por último, la cuarta y última exposición, ‘La mar y sus imágenes’, nos acercará una serie de imágenes espectaculares que no dejarán indiferentes a los y las visitantes.
Además de estos 4 espacios, que se repartirán entre la Lamera y la zona del frontón Artza, podremos disfrutar de música en directo con 5 conciertos entre el 2 y el 4 de septiembre. Los más pequeños y las más pequeñas también tendrán actividades dirigidas a ellos y a ellas. Destaca, sin duda, una cuentacuentos que actuará de viernes a domingo en diferentes horarios.
Horarios y programa:
Viernes, 2 de septiembre
12.00 APERTURA ESPACIO CULTURAL JUAN DE ACURIO
12.30 Cuentos infantiles del mar.
13.00 Bienvenida barco ATYLA.
17.00- 20.00 Comienzo visitas al barco ATYLA.
17.00 Historias infantiles del mar.
19.00 Música en directo con Peri Flay
20.00 Cuentos infantiles del mar.
* Proyección video 1era vuelta al mundo cada 30 min en
la pantalla del escenario
** Taller de chocolate y barro durante toda la jornada
Sábado, 3 de septiembre
11.00 APERTURA ESPACIO CULTURAL JUAN DE ACURIO
11.00 –14.00 Comienzo visitas al barco Atyla
12.30 Cuentos del mar.
13.00 Música en directo Cigarette Break
16.00 – 20.00 Visitas al barco ATYLA
17.00 Historias infantiles del mar
19.00 Música en directo con The Pelmax
20.00 Cuentos infantiles del mar
* Proyección video 1era vuelta al mundo cada 30 min
en la pantalla del escenario
** Taller de chocolate y barro durante toda la jornada
Domingo, 4 de septiembre
11.00 APERTURA ESPACIO CULTURAL JUAN DE ACURIO
11.00 – 14.00 Comienzo visitas al barco Atyla
12.30 Cuentos del mar
13.00 Música en directo Edu Basterra
16.00 – 19.00 Visitas al barco ATYLA
17.00 Historias infantiles del mar
18.00 Música en directo con Carlos Velasco y Hugo Silveira
19.00 Cuentos infantiles del mar.
* Proyección video 1era vuelta al mundo cada 30 min en la
pantalla del escenario
** Taller de chocolate y barro durante toda la jornada