Transparencia
La base de la transparencia es la de ofrecer una información completa, autentica, actualizada y útil sobre la actividad de la institución, con el objetivo de aumentar tanto la legitimidad de la organización como la confianza de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Bermeo, ha querido ir mas allá de lo previsto en la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, para estructurar el contenido del portal, en base a los indicadores que fija la Organización de Transparencia Internacional (ITA), con el objeto de llevar a cabo una reflexión sobre el grado de transparencia del Ayuntamiento, respecto a los municipios de primer orden en el ranking de ITA y sobre todo, con la intención de seguir mejorando y adaptando el contenido, a la demanda e intereses de la ciudadanía.
Los últimos años se han aprobado varias normas en lo referente a la transparencia:
El Ayuntamiento se encuentra analizando las múltiples normas y reflexionando sobre las funciones en ellas recogidas, con un doble objetivo:
1.- Garantizar el cumplimiento de todos los criterios legales
2.- Poniéndonos en la piel del/la ciudadano/a, modificar el portal y de un modo sencillo, presentar toda la información y los datos que el/la ciudadano/a quiere consultar desde el punto de vista de este/a.
Q-EPEA (Red de Administraciones públicas vascas que tienen como objetivo la Excelencia), de la que es parte el Ayuntamiento de Bermeo, está realizando un gran trabajo en la obtención de una estructura que tenga en cuenta las normas, recomendaciones, modelos de gestión y el punto de vista de la ciudadanía. El Ayuntamiento está trabajando conforme a dicha estructura, y los siguientes meses irá elaborando el portal encaminándose a conseguir un Ayuntamiento que esté cerca tanto de las peticiones como de los intereses de la ciudadanía.
El portal de la transparencia nace con el objetivo de compartir información que puede ser interesante o importante para la ciudadanía y que ofrece la oportunidad de que entiendan la actividad municipal.
Se han querido reforzar tanto los modos de participación como las relaciones con la ciudadanía y ofrecer los datos referentes a la institución, los representantes políticos, presupuesto y situación financiera.